USW acompañando la huelga de Teksid

La globalización ha traído consigo una serie de desafíos y oportunidades para la economía mundial. Una de sus manifestaciones más palpables es la creación de acuerdos de libre comercio. Estos acuerdos, a menudo controvertidos, han generado debates sobre su verdadera contribución al bienestar y desarrollo de los países participantes. En este contexto, se vuelve de

La última semana de abril se celebra la Semana Nacional de Seguridad Social en nuestro país. Este año se hicieron muchos eventos con ponentes internacionales de renombre que explican los problemas que enfrenta y tendencias futuras de los sistemas de seguridad social de nuestro país, pero que pasan desapercibidos por la población mexicana. ¿Por qué

Provocado por una fuerte negativa del IMSS a registrar a las trabajadoras del hogar por su ínviabilidad financiera y mi dura crítica a negarse a dar este derecho por cuestiones presupuestales, esta semana qusiera ceder este espacio a un artículo de Salomón Kalmanovitz originalmente publicado en El Espectador de Colombia para introducir un tema relevante.

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) es un tratado internacional firmado entre 12 países, México incluido. Ha pasado relativamente desapercibido de la opinión pública debido a que el texto es resultado de negociaciones a puerta cerrada entre los representantes de los países miembros. Unos cuantos académicos de renombre, ciertas organizaciones

X